Tratamiento de piel / 2021-05-28

tratamiento de peeling facial

Tratamiento de peeling facial: El protocolo para lucir una piel nueva

A medida que se  envejece, las células muertas de la piel no se desprenden tan fácilmente como cuando se es más joven. Esto, hace que la piel adquiera tonalidades opacadas y se vea marchita. Las exfoliaciones químicas ligeras, medias y profundas, también llamadas tratamiento de peeling facial, son un procedimiento dermatológico no quirúrgico muy popular. El cual, se utiliza para despegar la capa superior de la piel  dañada por el sol y la polución. Pues, ambos son factores que otorgan a la piel, sobre todo el rostro, una pigmentación desigual y arrugada. ¿Quieres conocer el protocolo para lucir una piel nueva?¡Sigue leyendo!

Tratamiento de peeling facial: ¿Cómo se realiza?

Siempre es recomendable que, el tratamiento de peeling facia se realice por manos de un profesional del cuidado de la piel. El cual, cuente con licencia para la aplicación de esta clase de procedimientos.  Los peelings implican la aplicación de una solución química en todo el rostro o en ciertas regiones y, en muchos casos, pueden ser abrasivos. Por lo tanto, se debe tener pleno conocimiento de la técnica a usar para no maltratar a las pieles delicadas o reactivas. Además, hay ciertas áreas del rostro que pueden ser más susceptibles y deben tratarse con mayor cautela. Tal es el caso de el contorno de los ojos, las patas de gallo y las arrugas o líneas de expresión alrededor de la boca.

La soluciones químicas usadas para este tipo de tratamientos se aplican ligeramente sobre la piel del rostro;  haciendo uso de  una esponja, un algodón, un pincel o cualquier otra herramienta indicada para ello y según el tipo de peeling facial que se este haciendo. Es recomendable evitar el área  de los ojos ylos labios. Durante la aplicación de la exfoliación, se puede experimentar un ligero hormigueo, cuando se trata de un procedimiento ligero a medio o una sensación de ardor, en los casos de exfoliaciones profundas. Estas sensaciones suelen ser mínimas para los tratamientos ligeros. No obstante, son más graves para las exfoliaciones profundas. El tiempo recomendado para que la solución actúe sobre la piel se determina observando cuidadosamente los cambios en la apariencia de la misma. Con ciertos tipos de exfoliaciones químicas, la solución deberán actuar más o menos tiempo.

Los diferentes tipos de tratamientos de peeling facial varían según sus ingredientes específicos y su fuerza… 

La profundidad de la acción del peeling, también puede estar determinada por factores como el tiempo de permanencia en la piel y los métodos de aplicación. O, de hecho, del tipo de tratamiento. Después, de realizado el procedimiento es fundamental  aplicar una capa de humectamte u otro ungüento protector sobre la cara. Para ello, existen diferentes productos ideales y elaborados para este fin. La idea es crear  una capa  protectora que permita el desarrollo y recuperación de la piel sobre el área afectada.  . En algunos casos, puede ser necesario la aplicación de apósitos, esparadrapo o vendajes.  Esto, en los casos donde se están tratando surcos profundos o arrugas en la piel.  Un peeling profundo requiere un período de recuperación más prolongado.

Las exfoliaciones químicas eliminan las células muertas y pueden mejorar la textura, el acné, el daño solar y los poros congestionados. Las exfoliaciones o peeling más profundas pueden corregir las arrugas y el tono desigual de la piel.

¿Qué opciones tengo?

Las opciones dependerán de la profundidad del tratamiento que necesite la persona y la recomendación del especialista; cuyo enfoque deberá  estar basado en los objetivos estéticos ya señalados. La cantidad de tiempo para la recuperación puede ser un factor importante a considerar a la hora de seleccionar un tipo específico de exfoliación química y, de igual forma, la determinación de la extensión del tratamiento.

beneficios del tratamiento de peeling facial

Los beneficios del tratamiento de peeling facial son múltiples, no sólo mejoran la uniformidad del color y la textura de la piel; también crean una apariencia más juvenil y radiante; restaurando la salud y luminosidad de ésta.

Tratamiento de peeling facial ligero a medio: 

Exfoliación con glicólico (AHA)

Generalmente, los peelings o exfoliaciones más superficiales son los que utilizan alfahidroxiácidos (AHA). Es decir, sustancias como el ácido glicólico, láctico o frutal. Las exfoliaciones con AHA pueden reducir los efectos del envejecimiento y el daño solar, incluso, las arrugas finas y las manchas marrones. A veces, un solo tratamiento con un peeling de AHA otorgará a la piel una apariencia más fresca y saludable con brillo radiante. No se necesita anestesia y sólo se sentirá un hormigueo o una leve sensación de escozor cuando se aplique la solución. Inmediatamente después del procedimiento, la persona podrá regresar a sus hábitos diarios. Se pueden aplicar varias concentraciones de AHA en diversas sesiones.  En  intervalos más o menos largos para mejorar la textura de la piel. El cirujano puede recomendar un programa de mantenimiento con productos especiales para aplicaciones domésticas.

Exfoliación con ácido tricloroacético (TCA)

Una exfoliación con TCA es una exfoliación  fuerte y de profundidad media. Las exfoliaciones con TCA se utilizan a menudo para el tratamiento de arrugas,  cambios de pigmentación en la piel e imperfecciones cutáneas superficiales. Muchos pacientes pueden beneficiarse de la aplicación de TCA, no sólo en el área de la cara,  también en el cuello y otras partes del cuerpo que, por lo general, están expuestas al sol. Para el peeling de áreas limitadas y puntuales como alrededor de la boca o los ojos; se prefieren las fórmulas de TCA. Puesto que,  tienen un efecto blanqueador reducido en comparación con las soluciones que contienen fenol, otro agente exfoliante muy popular. Algunos cirujanos han descubierto que el TCA es eficaz para tratar a pacientes de piel más oscura. Las exfoliaciones con TCA más suaves se pueden repetir con frecuencia moderada para lograr efectos acumulativos.

Tratamiento de peeling facial profundos: 

Cáscaras de fenol

Una exfoliación o peeling con fenol es una exfoliación profunda que, por lo general,  se recomienda para tratar arrugas severas, surcos y pliegues profundos. Además, de daño solar, tono y textura desigual de la piel. También, puede usarse en el tratamiento de afecciones pre cancerosas de la piel. El fenol es particularmente útil para minimizar las líneas verticales que, a menudo, se forman alrededor de la boca como resultado del envejecimiento. Las exfoliaciones profundas tardan más tiempo en realizarse y dejarán una costra cicatrizante en la piel que debe cubrirse con un ungüento protector y, por supuesto, limitarse de la exposición al sol. El paciente puede sentir una sensación de ardor, pero se aliviara al cabo de unos días.

Cáscaras de aceite de croton

El aceite de croton mejora la penetración del fenol y la profundidad de la piel. Las exfoliaciones con aceite de croton se utilizan para tratar las arrugas graves causadas por el fotoenvejecimiento  y el daño extenso del acné.  La aplicación de este peeling es dolorosa y suele ser necesaria una sedación localizada.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar