Rinoplastia / 2020-11-03

Rinoplastias ultrasónicas Vs Rinoplastias convencionales

Rinoplastias ultrasónicas Vs Rinoplastias convencionales

Conoce qué las diferencia y toma tu mejor elección…

En entregas anteriores hemos abordado el tema de las rinoplastias ultrasónicas, como procedimiento novedoso dentro de la cirugía estética. De igual forma, hemos estudiado los procedimientos de la rinomodelación y la rinoplastía convencional. Sin embargo, nunca hemos analizado las diferencias que existen entre una técnica y otra. Es por ello que, en esta oportunidad queremos hacerlo. Saber qué caracteriza a un procedimiento y qué lo diferencia de otros. Nuestro propósito es brindar la información y el conocimiento necesario para que todo aquel que quiera realizarse este tipo de cirugía no sienta ningún tipo de dudas. Y, además, de la mano de nuestros especialistas en Clínicas Be puedas lograr obtener los mejores resultados posibles. La mejor elección está en tus manos, sólo debes confiar en los mejores, es decir, en Clínicas Be…

¿Qué diferencias existen entre las técnicas de rinoplastia? 

Enfrentar a las rinoplastias ultrasónicas Vs las rinoplastias convencionales es analizar la naturaleza de cada una de ella. Lo interesante es que ambas son técnicas semejantes que persiguen un mismo fin. El cual, consiste en la transformación o cambio de la nariz de una persona. No obstante, los casos en que se amerita una u otra técnica difieren en el diagnóstico del paciente. No en todos las operaciones es necesario realizar una rinoplastia convencional que pudiera resultar más traumática. Tampoco, podemos creer que el ultrasonido para una cirugía de nariz es apto para cualquier paciente. ¿Qué las diferencia? ¿Cómo saber cuándo debe usarse una u otra? En este último caso, la experiencia y conocimiento del médico es indispensable, sólo el especialista podrá determinar qué hacer y cómo hacerlo. Para ello, debemos conocer las diferencias que existen dentro de las técnicas de cirugía de nariz:

Rinoplastias ultrasónicas

Antes de someterse a una operación, cualquiera sea su naturaleza, es importante aclarar las dudas e inquietudes del paciente. Sobre todo, si se trata de una operación estética como la rinoplastia.

Rinoplastias ultrasónicas Vs Rinoplastias convencionales:

  • Herramientas utilizadas: En las rinoplastias ultrasónicas se utilizan herramientas avanzadas de ultrasonido de alta precisión, las cuales permiten corregir y remodelar la nariz. Por otro lado, en las rinoplastias convencionales se hace uso de martillo, lima y escoplo.
  • Tratamiento óseo: En la rinoplastia convencional se realiza la osteotomia de la nariz, a través de pequeños golpes que fracturan el hueso de la misma. Esto, con el fin de realizar las mejoras en el tabique, mejorar el caballete prominenete o estrecharlo. En las rinoplastias ultrasónicas se corta el hueso exactamente en el punto deseado, sin necesidad de fracturas o traumatismos.
  • Control y precisión: Sin lugar a duda, las rinoplastias ultrasonicas se aventajan en cuanto a la precisión y el control que el cirujano puede tener al momento del corte y manipulación ósea, por medio del ultrasonido. Esto, al contrario de la rinoplastia tradicional, permite que no se fecten las zonas adhiasente y por ende no sufran daños. El maltrato posterior será menor, pues los tejidos blandos no requieren ser tocados.
  • En cuanto a los tejidos blandos: Aunque con la rinoplastia convencional se obtienen resultados altamente satisfactorios, en algunas ocasiones, pueden resultar lesionados los tejidos blandos cercanos a donde se realiza la osteotomia. Por lo cual, la inflamación y los hematomas estarán presentes en el post – operatorio. Ahora bien, con las rinoplastias ultrasonicas se ejecutan cortes en el hueso con gran precisión y por ende las estructuras blandas no sufren ningún tipo de daño. En consecuancia, la recuperación se da más rápidamente sin inflamación y sin moretones.
  • Según las necesidades del paciente: Debemos recordar que, la rinoplastia ultrasonica es una forma diferente de hacer rinoplastias donde se trabaja de manera distinta los cambios que se realizan en la estructura ósea de la nariz. Por lo cual, este tipo de cirugía sólo es recomendada cuando se va a trabajar el tabique, corrección de caballete o estrechamiento del mismo. En el caso en que, los pacientes quieran corregir unicamente la punta de la nariz no es recomendable el ultrasonido. Para ello, se requiere una rinoplastia convencional y el uso del modelado tradicional.

Recuerda…

En clínicas Be, el propósito que perseguimos cuando realizamos las rinoplastias ultrasonicas es conseguir una nariz bella para nuestros pacientes, pero sin que deje de ser su nariz. Es decir, buscamos resultados naturales, pero con mejoras estéticas y funcionales. Realizamos un diagnóstico a la medida para lograr el equilibrio y armonía del rostro; sin que éste pierda sus facciones particulares.

Más del 90% de nuestros casos son éxitos rotundos. Y, mejor aún, con el ultrasonido los pacientes casi no presentan inflamación ni moretones. Nos preocupamos por tu belleza y por ello traemos para ti lo último en tecnología y avances en medicina estética. Invertimos en tu bienestar, no dejes de elegirnos y despreocupate, pues estarás en las más expertas manos de profesionales en toda España.

 

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar