Mamoplastia / 2020-09-20

Mamoplastia oncoterapéutica: ¿Lo adecuado en pacientes con cáncer de mama?
El cáncer de mama es una enfermedad que aqueja día a día a mujeres y hombres. Como cualquier tipo de cáncer es un padecimiento atroz que pone en riesgo la vida del paciente y que debe ser tratado a tiempo para evitar la muerte. En la actualidad, el cáncer generalmente es tratado y curado. En el caso del cáncer de mama particularmente, están presentes problemas de salud, psicológicos y de autoestima que se asocian a la pérdida por extirpación de la mama. Sin embargo, existen opciones como la mamoplastia oncoterapéutica que ayudan enormemente en el tratamiento contra el cáncer. Siendo, entonces, la opción adecuada en pacientes con cáncer de mama y gigantomastia. Conoce más sobre este importante tema y no pierdas detalles…
¿Qué es la mamoplastia oncoterapéutica?
Hoy en día es una de las mejores opciones y más adecuadas para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama y gigantomastia. Se trata de un procedimiento conservador, el cual permite la radioterapia ulterior, el mejoramiento de la calidad de vida del paciente con cáncer y resultados estéticos favorecedores tras superar la enfermedad. Consiste en una técnica de reducción mamaria y de extirpación del tejido canceroso, previo al tratamiento de quimioterapia o radioterapia. Por lo tanto, resulta totalmente adecuado desde el punto de vista oncológico.
Una cirugía conservadora muy favorable para el tratamiento del cáncer de mama…
La mamoplastia oncoterapéutica es altamente recomendada en pacientes que presentan mamas con tumores malignos o benignos, mamas voluminosas y personas con cáncer de mama diagnosticado, las cuales deben ser sometidas a quimioterapia y radioterapia para el tratamiento de la enfermedad. Como cirugía conservadora, por lo tanto, ayuda a disminuir los problemas que se presentan en un paciente que padece cáncer de mama.
Recordemos que, el tratamiento de cáncer de mama es invasivo y puede dejar secuelas estéticas. Además, el volumen excesivo de las mamas hipertróficas suman a la enfermedad molestias como es el caso del exceso de volumen y el peso de las mamas. Elementos que definitivamente acarrean complicaciones en el paciente a la hora de realizarse el tratamiento correspondiente para el cáncer de mama.
¿Por qué es recomendable el uso de la cirugía de mamoplastia oncoterapéutica?
En el proceso de curar el cáncer y superar la enfermedad entran en juego diversos factores determinantes para lograr la total recuperación y sanación del paciente. El diagnóstico oportuno y a tiempo, el tratamiento adecuado, la actitud del paciente y los procedimientos conservadores, permitan ayudar al posterior tratamiento de la enfermedad. En este último aspecto encontramos, por ejemplo, a la mamoplastia oncoterapéutica.
Tengamos en cuenta que, si un paciente presenta exceso de volumen y peso en sus mamas y debe tratarse un cáncer en las mismas deberá realizarse radioterapia, quimioterapia o ambas. En cualquier caso, el tratamiento cuando las mamas presentan características hipertróficas pudiera resultar menos exitoso, dada la complejidad que las mamas con estas características presentan. En consecuencia, la radioterapia en unas mamas con cáncer que no se han sometido a una mamoplastia oncoterapéutica previa, aumenta las complicaciones y limita las posibilidades quirúrgicas.
Beneficios de este tipo de cirugía conservadora:
La técnica de reducción mamaria y la extirpación del tejido canceroso, previo al tratamiento de quimioterapia o radioterapia puede resultar muy beneficioso de diferentes formas, veamos:
- La extirpación del tumor previo al tratamiento con cáncer es un protocolo recomendado en la mayoría de los casos con pacientes que padecen de cáncer de mama. Por supuesto, existen excepciones donde el procedimiento deberá realizarse de otra manera para el tratamiento oncológico.
- La mamoplastia oncoterapéutica, permite obtener una mama de un tamaño y volumen más reducido. Lo cual, la hace más manejable y facilita el tratamiento radioterápico.
- Reduce los síntomas de malestar en el paciente, gracias a la disminución de las mamas y eliminación del tumor.
- Resulta idóneo para evitar asimetrias, deformidades o problemas estéticos a la hora de realizarse una mamoplastía reparadora o aumento de pecho con prótesis, posterior a recuperarse de la enfermedad.

La mamoplastia oncoterapéutica se trata de una cirugía conservadora que abarca el aspecto oncológico y estético al mismo tiempo.
Recuerda…
El uso de la mamoplastia oncoterapéutica SI resulta altamente adecuada y recomendada para dar inicio al tratamiento de curar el cáncer de mama. Puesto que, se trata de una cirugía terapéutica que abarca el aspecto oncológico y estético al mismo tiempo. Además, permite efectuarse de manera personalizada en cada paciente de acuerdo al grado en que se encuentre su enfermedad y las necesidades que presente. Es por ello que, la cirugía oncoplástica resulta una excelente alternativa para la lucha contra el cáncer.