Cirugía vaginal / 2018-01-25

La cirugía íntima y ginecoestética ¿Para qué sirve?
¡Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía más íntima de la mujer!
Muchas mujeres, hoy en día, tienen problemas con la forma de sus partes íntimas. La hipertrofia producto del envejecimiento o la maternidad, produce incomodidades y molestias en la vida íntima y sexual de la mujer. También, factores genéticos influyen en la apariencia de los genitales. La cirugía íntima y ginecoestética se ha convertido en la solución de muchas mujeres que desean mejorar la apariencia y funcionalidad de sus partes íntimas. En este artículo te contamos de que se trata…
La cirugía ginecoestética ¿De qué se trata?
Disfunción sexual, laxitud genital, problemas de incontinencia urinaria y la mejoría estética, son algunos de los temas sobre lo que trata la cirugía íntima y ginecoestética. Este tema ha sido tabú en las mujeres por mucho tiempo. Esto, ha cambiado en los últimos tiempos. La mujer de hoy en día ha tomado consciencia de la importancia de su salud ginecológica. Además, ha recibido información sobre trastornos en la zona genital y el suelo pélvico. Lo cual, ha permitido a la mujer informarse acerca de avances médicos que pueden mejorar su calidad de vida.
La cirugía íntima y ginecoestética es un procedimiento quirúrgico que consiste en mejorar estética y funcionalmente la zona genital y pélvica de la mujer. Este tipo de operación quirúrgica está dirigida a las mujeres que padecen trastornos funcionales y anatómicos en el suelo pélvico. La mayoría de las mujeres que acuden a la cirugía ginecoestética lo hacen por disfunciones sexuales y alteraciones estéticas en los genitales.
¿Qué procedimientos existen en la cirugía íntima y ginecoestética?
La cirugía íntima y ginecoestética se basa en varios tipos de procedimientos. Estos procedimientos están diseñados, según sea el caso, para mejorar la funcionalidad y la estética de la zona genital. Los procedimientos más utilizados son:
Labioplastia:
La labioplastia consiste en reconstruir los labios menores o mayores de la vulva para que estos tengan una apariencia mejor. Este tipo de operación suele acompañarse de retoques en el capuchón. Esta, es la mucosa que rodea la zona del clítoris. Dicha zona suele perder la estética. Ya sea por los partos o por el paso del tiempo.
Rejuvenecimiento vaginal:
Esta cirugía corrige la laxitud o falta de tono en la zona vaginal. Lo cual, resulta como consecuencia de los partos o del paso del tiempo. El cirujano consigue reponer los músculos vaginales o estrechar el canal vaginal. Este es un método seguro para tratar el descolgamiento, la progresiva flacidez y la rigidez de la zona vaginal. Esta operación permite recobrar la forma estructural de la vagina.
Himenoplastia:
Este tipo de intervención consiste en reparar el himen que se ha roto debido a relaciones sexuales, traumatismos, ejercicio o práctica del deporte.
¿Cuáles son los métodos más avanzados en este tipo de procedimientos?
Actualmente, la ciencia médica ha mejorado los procedimientos en cirugía íntima y ginecoestética con el uso del láser. El uso de esta herramienta en la cirugía íntima tiene como beneficios una mayor precisión en la zona a tratar. También, reduce el tiempo de recuperación en la paciente. Además de ser una tecnología poco invasiva. Entre los tratamientos ginecoestéticos en los que se hace uso del láser encontramos:
Rejuvenecimiento vaginal asistido por láser:
La cirugía estética hecha de este modo permite mejorar el tono muscular. Además del control y la elasticidad de la vagina. Otro beneficio de esta cirugía con láser es que refuerza el área del perineo. También, disminuye el diámetro externo e interno de la vagina. Esto, permite una mayor fricción durante la relación sexual. Aumentando el placer que siente la mujer.
Vaginoplastia con láser:
Este tipo de tratamiento con láser permite mejorar estéticamente las diferentes estructuras de la vulva. La cirugía puede mejorar la forma de los labios menores y mayores. También el llamado monte de Venus, el perineo, la abertura de la vagina y el himen.
Labioplastia reductora con láser:
En esta cirugía el cirujano moldea los labios menores según desea el paciente.
Perineoplastia con láser:
En esta intervención se rejuvenece un perineo flácido y envejecido. También, se mejora los labios mayores y menores dando a la vulva una apariencia más joven.
¿Es segura la cirugía íntima y ginecoestética?
La cirugía íntima y ginecoestética implica pocas complicaciones. Después de una cirugía íntima, suelen haber síntomas de inflamación y hematomas que irán desapareciendo durante los primeros días. El riego de infección es mínimo, siempre que el paciente se atenga a los cuidados que se le recomienden.

¿La cirugía íntima puede disminuir mi sensibilidad genital?
No. La sensibilidad genital no disminuye luego de una cirugía íntima y ginecoestética. Los nervios principales de los genitales externos no pasan por los bordes de los labios menores. Lugar donde se realiza la incisión. Los nervios transcurren en un nivel más profundo. Esto, permite que la sensibilidad no se vea afectada tras la intervención.
¡Mejora tu autoestima y vida sexual!
La cirugía íntima y ginecoestética, permite mejorar la autoestima y la vida sexual de la mujer. Este tipo de procedimientos, ayudan a mejorar la funcionalidad de las partes íntimas sin comprometer su sensibilidad. También, rejuvenecen el aspecto de la zona. Dando a la vulva un aspecto más terso y juvenil. La efectividad de este tipo de procedimientos es 100% segura. Muchas mujeres han manifestado mejoras en su vida sexual, luego de someterse a una cirugía intima.
Consulta con un especialista para ver cuál procedimiento es el más adecuado para ti…
Los genitales femeninos son un tabú del ayer. Hoy en día, la cirugía íntima y ginecoestética nos permiten mejorar sin problemas los defectos del tiempo y de la genética. Para obtener los resultados deseados y una intervención exitosa se debe confiar sólo en especialistas y verdaderos profesionales en el área. Los mismos, podrán indicarte qué tipo de procedimiento es el más adecuado según tu caso.