Cirugía vaginal / 2018-01-26

¿Cuándo nació el rejuvenecimiento vaginal?
Conoce el origen de esta novedosa tendencia que es un auge entre las mujeres modernas
Se conoce como rejuvenecimiento vaginal o vaginoplastia a todo tipo de cirugía destinada para mujeres que desean mejorar la estética y el aspecto de sus genitales. Esto, con el fin de solucionar algunas necesidades psico-físicas que pueden presentar en su área íntima. Evitando, así, circunstancias que pueden comprometer su intimidad.
¿Por qué nace esta tendencia?
Las cirugías de rejuvenecimiento vaginal se originaron por la alta demanda de muchas mujeres de mediana edad que desean verse y sentirse bien. Además, movido por el deseo de muchas por recuperar esos años dorados. Momentos de su vida en el que se sentían plenamente deseadas. Así pues, hay una demanda clara sobre este tipo de cirugías entre el público femenino. Sin embargo, no hay registros claros de cuando se llevó a cabo la primera intervención quirúrgica de ese tipo.
Dependiendo de la finalidad que busca la mujer alcanzar con el rejuvenecimiento vaginal. Existen diversos métodos y técnicas que se usan para lograr mejorar y rejuvenecer esta zona de la mujer. La más común de todas es la labioplastia. La cual, es usada únicamente con fines estéticos. Puesto que, no necesariamente se busca resolver un problema de salud. Por ejemplo, incontinencia urinaria o la disminución del placer sexual. Sino que, recortar los pliegues de la vulva para darle mayor estética a su aspecto.
¿Quiénes se someten a la cirugía de rejuvenecimiento Vaginal?
A esta cirugía se someten las mujeres que buscan rejuvenecer sus vaginas a base de cirugía. Es decir, aquellas que han pasado por uno o más embarazos y que desean recuperar la firmeza que caracterizaba con anterioridad a sus genitales. Para estas mujeres el aspecto de su vagina es toda una prioridad. Como ya se mencionó antes, el rejuvenecimiento vaginal busca corregir ciertos problemas de sensibilidad a estímulos sexuales. De igual forma como las afecciones de incontinencia, buscando una mayor retención de la orina. Entonces, si el objetivo es meramente estético. ¿Por qué cada vez son más las mujeres que deciden someterse a esta clase de cirugías? Sencillamente, porque desean deshacerse de todas esas insatisfacciones que acarrea la apariencia no natural de sus vaginas.
¿Qué buscan las mujeres conseguir a través del rejuvenecimiento vaginal?
Las mujeres que se someten a las cirugías de rejuvenecimiento vaginal buscan, ante todo, corregir los defectos que presentan sus zonas íntimas. Buscando, incluso, embellecerlas por completo. Este procedimiento en la vagina vuelve a tensar los músculos de los labios superiores e inferiores. Los cuales, tienden a perder elasticidad a causa de múltiples partos o por el envejecimiento natural de la persona. De igual forma como ocurre con otras áreas del cuerpo. Los cambios que ocurren en la vagina no escapan de las señales de la vejez. Se puede llegar a producir una gran pérdida en el atractivo sexual. Generando en la mujer, baja autoestima e inseguridad a la hora de llevar a cabo encuentros íntimos. Por ende, este tipo de cirugías no sólo respalda un mejoramiento físico, también psicológico.
El rejuvenecimiento vaginal, busca disminuir las dimensiones externas e internas de la vulva. Esto, permite mejorar la tonicidad, el control y la elasticidad de los músculos del cuerpo perineal. El cual, se ubica en la parte posterior de la vagina. Al mantener reforzada esa zona, se permite que las mujeres experimenten un mayor placer durante el acto sexual.
¿En qué consiste el rejuvenecimiento vaginal?
La cirugía de rejuvenecimiento vaginal busca eliminar los excesos de tejido y mucosa vaginal. De esta manera, las zonas de la vagina que más se someten a modificaciones son los labios menores y mayores. El monte Venus, el perineo, la abertura vaginal y el himen.
Las necesidades que espera satisfacer la cirugía de rejuvenecimiento vaginal quedan a criterio del paciente y del cirujano a cargo. El tiempo estimado de la cirugía no sobrepasa las 2 horas. Para lo cual, se hace uso de anestesia total o parcial. Esto, dependiendo del tipo de intervención que se realizará en la vagina. Los resultados de esta podrán verse pasadas dos o tres semanas y una vez que las heridas cicatricen.
Cuidados postoperatorios:
Una vez llevada a cabo la operación de rejuvenecimiento vaginal. La paciente suele estar en reposo unos días, volviendo a activar su rutina al cuarto día aproximadamente. Sin embargo, dado el tiempo de cicatrización de las zonas intervenidas en la vagina. Se recomienda que, para llevar a cabo con completa seguridad cualquier actividad íntima hay que esperar entre cuatro a seis semanas.
Tipos de cirugías de rejuvenecimiento vaginal:
Dependiendo de cual sea el caso, el cirujano podrá sugerir la realización de una o varias de las siguientes operaciones destinadas al rejuvenecimiento vaginal. Esto, al considerar las intenciones del paciente en cuanto al mejoramiento de sus genitales.

Labioplastia:
Es un tipo de rejuvenecimiento vaginal genital. El cual, mejora los labios menores. Por ejemplo, si éstos son alargados y flácidos. El uso de láser para disminuir el tamaño es de las técnicas más comunes aplicadas por el cirujano. Normalmente, el alargamiento de los labios menores suele dar una mala impresión y a veces se relaciona erróneamente con la higiene de la vagina.
Labioplastia en aumento:
Se realiza cuando el rejuvenecimiento vaginal está enfocado únicamente en el aspecto de los labios. El cirujano, suele inyectar las grasas provenientes del mismo paciente con tal de alisar las arrugas y darle ese aspecto más suave a la vagina.
Lipoplastia vulvar:
Está enfocada en obtener un contorno más atractivo. Eliminando todo ese exceso de grasa en la zona. Es un procedimiento de rejuvenecimiento vaginal similar a la liposucción.
Perineoplastia:
Es otro procedimiento dentro de las cirugías de rejuvenecimiento vaginal. Busca fortalecer los músculos de la zona perineal. La operación pretende mejorar la apariencia de la vulva, así como reafirmar su estructura.
Vaginoplastia:
Es la reconstrucción de los órganos de la pelvis femenina. Sobre todo, si éstos han sido afectados por el parto y el sobrepeso de la mujer. Haciendo uso de un láser, se disminuye el diámetro interior de la vagina. Retirándose, así, el exceso de mucosa. Una de las cirugías de rejuvenecimiento vaginal que cuenta con mayor demanda actualmente.
Himenoplastia:
Es uno de los procedimientos de rejuvenecimiento vaginal cuyo auge está en un progresivo aumento. Mujeres que buscan experimentar de nuevo su primera vez, acuden a este tipo de operaciones. La misma, consta de suturar el himen roto. Incluso, se suele impregnar con una sustancia gelatinosa similar a la sangre. Hay que recordar que, nunca será igual al himen intacto antes de que fuera roto por la penetración.