Cirugía Estética / 2021-05-16

braquioplastia

La braquioplastia: La mejor técnica estética para lucir unos brazos bien definidos

Una braquioplastia es comúnmente conocida como lifting de brazos. Se trata de un procedimiento quirúrgico que permite remodelar y mejorar el contorno de la parte superior de los brazos o triceps y el área que conecta a la parte torácica. Es cierto que, el término braquioplastia se utiliza para definir el procedimiento específico de la parte superior de los brazos. Sin embargo, también se puede usar para describir cualquier contorno quirúrgico del brazo en sí. Este tipo de procedimiento, a menudo, sirve para eliminar problemas asociados con  la piel flácida y tejido excesivo que puede colgar de los brazos. Es ideal para extraer la grasa en esta zona del cuerpo; pero sólo bajo determinadas circunstancias donde la dieta y el ejercicio no responden de la manera correcta. Este tratamiento es de común aplicación en personas que han tenido una pérdida de peso excesiva. Por ello, cada día es más popular y ampliamente utilizado.

Técnicas de braquioplastia: ¿Cuáles son?

Existen diferentes tipos de técnicas de braquioplastia. Las cuales, van acorde a las necesidades del paciente.  A continuación, te mencionamos algunas de ellas:

Liposucción de brazos:

Esta es la forma menos invasiva para contornear la parte superior de los brazos. Puesto que, simplemente se busca eliminar la grasa extra mediante una liposucción tradicional. Sin embargo, hay que acotar que la liposucción  a menudo deja la piel flácida y arrugada. Una alternativa para contrarrestar esto es la liposucción tumescente superficial para la parte axilar circunferencial del brazo. Se trata de un método que maximiza por completo la retracción de la piel.

Braquioplastia con insición oculta:

En las condiciones adecuadas,  la incisión quirúrgica para la braquioplastia se puede colocar debajo del brazo. Esto, permitirá ocultar con mayor facilidad la cicatriz. La braquioplastia de incisión mínima incluye una lipoplastia en la parte superior del brazo. Es decir, una escisión de la piel de la axila ancha y de la parte superior del brazo. Además de una suspensión dérmica de la piel de la parte superior  hasta la fascia axilar del brazo.

Braquioplastia tradicional: 

La braquioplastia típica se fundamenta en eliminar el exceso de piel suelta; mediante una escisión quirúrgica. Por lo cual, deja una cicatriz significativa en la parte inferior de la zona superior de los brazos.

Braquioplastia  extendida: 

En el caso de que haya una cantidad significativa de piel suelta; que pudiera ir desde la parte superior de los brazos hasta la pared torácica, se puede solicitar una braquioplastia extendida. En ésta, la incisión y escisión de la piel continúa a lo largo de la parte superior hasta el área que está por debajo del brazo incluyendo una gran zona de la pared torácica.

Braquioplastia no escisional: 

En este método, la liposucción se realiza en el brazo. Y consiste en una liposucción excesiva debajo del área de la escisión. Esto, con el fin de adelgazar el contorno. Para ello,  sólo se extirpa la piel en el área marcada, seguida del retiro de tejido sobrante y el cierre con suturas dérmicas.

Suspensión  del sistema fascial: 

Es un procedimiento donde el anclaje del colgajo del brazo a la fascia axilar se asegura junto con una fuerte reparación del sistema fascial superficial. Este método reduce el riesgo de ensanchamiento o migración de cicatrices y contornos antinaturales.

braquioplastia para mejorar la apariencia de los brazos

La braquioplastia es un tratamiento que mejora, sin lugar a duda,  la apariencia de los brazos. No sólo sirve para adelgazarlos, también para darles el contorno ideal y la forma indicada. 

Complicaciones de la braquioplastia ¿Qué puede salir mal?

Algunas de las posibles complicaciones más comunes que se encuentran asociadas con la braquioplastia, incluyen:

  • Riesgo en la anestesia, pude incluir una reacción alérgica.
  • Riesgos quirúrgicos, puede ser sangrado o infección.
  • Coágulos de sangre. Los cuales, pueden causar complicaciones serias a nivel cardiovascular.
  • Acumulación de líquido debajo de la herida.
  • Muerte del tejido o la pérdida de la piel.
  • Daño del nervio sensorial.
  • Hinchazón prolongada.
  • Daño a los tejidos subyacenteso circundantes

En cualquier cirugía se corren riesgos. No obstante, saber escoger a un especialista bien capacitado y con trayectoria reconocida es fundamental a la hora de evitar posibles complicaciones posteriores. En Clínicas Be, contamos con el mejor equipo de profesionales de toda España. Con nosotros, podrás sentirte tranquilo y seguro de que los resultados obtenidos serán exitosos.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar