Aumento de pecho / 2018-08-07

El sujetador que debes utilizar después de una operación de mamas
Durante la etapa de recuperación o postoperatorio de la cirugía de aumento de pecho con implante u operación de mamas. Muchos especialistas recomiendan usar un sujetador deportivo en el primer mes. La importancia de su uso se debe a que este sujetador hace una función de sujeción.
La cual, es muy importante a la hora de lograr una recuperación y cicatrización óptima. Por lo que, en esta oportunidad hemos traído para ti una información de gran interés sobre el tema de aumento pecho. ¡Sigue leyendo y entérate de todo lo que necesitas saber!
Importancia del uso del sujetador y por qué usarlo…
La función del sujetador postoperatorio es realizar una ligera presión en las mamas. Dicha presión debe ser constante. Con el fin de disminuir la inflamación. Mientras se siga teniendo las molestias o el pecho aún presente indicios de hinchazón se deberá seguir usando este tipo de sujetador las 24 horas del día. Una vez pasado el mes, no debería presentarse tanta molestia. Desde este momento se podrá dormir sin sujetador.
Cicatrización de las prótesis en la operación de mamas:
La operación de mamas es realizada por medio de la introducción de un implante o prótesis en el pecho de la paciente. Se realiza un pequeño corte o incisión que terminará dejando una cicatriz casi imperceptible. De acuerdo con la habilidad del cirujano plástico; así como la localización de la cicatriz se termina por garantizar una invisibilidad “completa” en la piel de la persona.
Para lograr ese acabado final, no sólo se logra con el uso del sujetador adecuado, si no también, en los cuidados postoperatorios. Es indispensable seguir todas las recomendaciones del especialista y los cuidados postoperatorios pertinentes.
Dependiendo de la vía de abordaje donde se realiza la incisión. Es decir, la zona de colocación del implante podrá darse la posterior cicatrización de la operación de mamas. Sin embargo, hay que recalcar que en la mayoría de los casos las incisiones son mínimas. Por lo que, al pasar el tiempo terminan siendo imperceptibles.
Cuando se lleva a cabo la incisión en el límite de la parte inferior de la areola. En la piel del seno queda una cicatriz de muy buena calidad y sin formación alguna de queloides. Por lo que, se va haciendo cada vez más borrosa conforme pasan los meses. Esto se debe gracias a que la piel de la areola es muy fina. Por lo tanto, el periodo de sanación se ejecuta con eficiencia.
En muchos casos la cicatriz toma más tiempo en desaparecer…
En las otras vías de abordaje como la axila y el surco sub-mamario la cicatriz toma más tiempo para desaparecer. Sin embargo, queda poco visible y escondida en cualquiera de los dos casos.
La evolución que conlleva la cicatrización de la operación de mamas, en el cuerpo de la mujer, es un proceso de reparación. Más no de regeneración de tejido. Por lo tanto, el organismo se encarga de conducir la regeneración del epitelio y el posterior reemplazo de la dermis.
Se termina sustituyendo por un tejido fibroso y está constituido en su mayoría por colágeno y con unas características diferentes a la normal. Las nuevas fibras que se generan son mucho más cortas y desorganizadas y a la vez, son menos solubles. Por lo que, la cicatriz nunca tendrá la misma firmeza que la piel sana.
Características del sujetador ideal para la operación de mamas:
En caso de que la mujer decida someterse a un aumento de pecho o en su defecto ya ha pasado por una operación de mamas. Debe tener claro que, el uso del sujetador ideal es fundamental.
A continuación, se detallarán las características más importantes a la hora de escoger qué tipo de sujetador debe comprarse, sin temor a cometer ninguna clase de equivocación…
- El sujetador tiene que ser cómodo: Una de las principales características que debe presentar el sujetador ideal para el postoperatorio de la operación de mamas es, sin lugar a duda, la comodidad. Esto, es realmente importante. Ya que, el área intervenida es especialmente sensible al dolor.
- Debe proporcionar seguridad: Un sujetador que para estos casos es especial, tiene que proporcionar la seguridad suficiente. Con el fin de evitar todo tipo de movimientos que sean realmente excesivos o bruscos. Sin embargo, eso no implica que necesariamente el sujetador tenga que ser ajustado. Puesto que, de ser así pudiera maltratar el seno.
- El sujetador debe estar hecho de un material elástico y suave: El mismo deberá tenerse siempre a la mano. Ya que, será usado justo después de la operación de mamas. Por lo que, debe ser adaptable y acorde a las indicaciones del médico.
¡Otras características importantes!
El sujetador no debe poseer costuras: Permitiendo que la mujer adapte el mismo a las exigencias de su figura. Sin que esto cause daño alguno. El sujetador no debe tener aros, tampoco ser de copa dura. Las mismas, tienen que ser elásticas para que se amolden a la forma del pecho. En la operación de mamas, se tiende a modificar el surco. Sobre todo, en la parte inferior del pecho. Por lo que, un sujetador con aros terminará ejerciendo presión y causando fuertes inconvenientes. Especialmente, si el seno está en proceso de cicatrización. Es por ello que, no se recomienda este tipo de sujetador pasado al menos dos meses, luego de llevada a cabo la operación de mamas.
Por último, hay que saber en qué momento usar los sujetadores postoperatorios. Se recomienda día y noche para acelerar la recuperación. Y, como éste puede ser complementado con vendas para amortiguar el movimiento.
Te invitamos a conocer nuestros tratamientos de cirugía estética. Espacialmente lo que respecta a cirugía de pecho: Mastopexia, reducción de pecho, reconstrucción mamaria, entre otros.