Clínicas Be / 2020-01-24

Para ser bella hay que ver estrellas

Es un dicho muy conocido y popular ese que reza “Para ser bella hay que ver estrellas”. Y, en efecto, es la verdad. La búsqueda de la belleza ideal hace que las personas, tanto hombres como mujeres, se sometan a dietas, operaciones y cirugías estéticas, tratamientos diversos y a largas horas de ejercitación física. Ser bella, tiene un precio y amerita inversión de dinero y tiempo. Sin contar con el dolor, recuperación, ansiedad, e inclusive hambre que deben ser aguantadas para lograr el objetivo de tener el físico soñado. No obstante, todos estos sacrificios, también son sinónimo de salud y bienestar físico y emocional.

Si pensamos en nuestro cuerpo como un templo y aquello que nos permite disfrutar de la vida, mientras estamos vivos, entonces, ningún sacrificio o esfuerzo es en vano. Si tu meta y uno de tus propósitos de año nuevo es alcanzar la belleza que buscas, aquí te incitamos a ir por ello

Una década más experimental, permisiva y positiva…

Han transcurrido más de quince días desde que comenzó este primer mes del año 2020, el cual promete ser el inicio de una nueva década llena de cambios, transformaciones y aperturas mentales positivas. La búsqueda de la belleza, también se ve influida por este ambiente innovador y experimental. Las personas ya no tienen miedo de someterse a operaciones estéticas que puedan mejorar su aspecto. El tabú que rodeaba a la medicina estética ya no existe. Darse el permiso de ser bella y mostrarse al  mundo abiertamente es un hecho.

El cuidado de la belleza amerita llevar a cabo diferentes estrategias que garantizan el aspecto deseado. Ser bella involucra estar al pendiente de cada detalle, la piel, el cabello, el peso y las mejoras del cuerpo en aquellas zonas que presentan debilidad. ¿A qué nos referimos? ¡Sigue leyendo y entérate de todo!

Ser bella es la obsesión de muchas mujeres en la actualidad

La piel: Nuestra carta de presentación

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, además el que está más expuesto a los daños externos. Cuidar de él significa otorgarle más vida y juventud a nuestra apariencia. Hoy en día, no sólo basta con usar protector solar y cremas anti envejecimiento. La medicina estética nos ofrece alternativas que ayudan a eliminar manchas, líneas de expresión y arrugas. Ser bella, está al alcance de tu mano.

Uno de los tratamientos más usados es la ritidectomía, consiste en un procedimiento de cirugía plástica que elimina quirúrgicamente las arrugas en la piel, especialmente del rostro, manos y cuello. El lifting facial, ha ganado mucha popularidad en los últimos años, pues no involucra cirugías ni cicatrices y trata eficazmente el envejecimiento del rostro.

Otros tratamientos comúnmente usados son la tratamiento de arrugas de expresión  o mejor conocido como tratamiento de arrugas de expresión. Se trata de una toxina con usos estéticos, gracias a su efecto paralizante de los músculos al ser inyectado en pequeñísimas cantidades se logra suavizar las líneas de expresión y de esta manera mejorar la apariencia de las arrugas. El ácido hialurónico, también es frecuentemente usado para el cuidado de nuestra piel, posee propiedades benéficas que ayudan a contrarrestar las arrugas, la pérdida de volumen y el envejecimiento prematuro. Lo mejor de todo es que este ácido se encuentra naturalmente en nuestro organismo y por ende su aplicación no conlleva ningún tipo de riesgo. 

El cabello es sinónimo de juventud

Años atrás, ver a un hombre calvo y con canas era sinónimo de experiencia y madurez. Hoy en día, la calvicie se relaciona con vejez simplemente. Es por ello que, en la actualidad los hombres luchan contra la pérdida de cabello de manera ardua. La medicina estética ha venido a salvar el cabello de las personas, incuso, de aquellos que sufren de alopecia androgénica o hereditaria. El injerto capilar es la solución de moda.

Se trata de un procedimiento quirúrgico, en el cual se implantan folículos pilosos sanos, extraídos de la zona donante, hacia la zona receptora o partes de la cabeza que presentan alopecia. Lo más interesante de este procedimiento es que el paciente es el propio donante y se garantiza el éxito a largo plazo. El crecimiento del cabello en una persona con calvicie si es posible.Conoce cómo evitar la caída del cabell

Ser bella controlando tu peso…

No es secreto para nadie que la estética contemporánea nos muestra cuerpos delgados y esbeltos, donde los músculos definidos son los protagonistas en acción. Las curvas de hoy ya no son la grasa del ayer. Si eres de las personas que ganan peso con facilidad y aunque hagas ejercicio no logras librarte del sobrepeso. ¡No te preocupes! La medicina estética trae para ti un sinfín de alternativas que te permitirán alcanzar tu peso ideal.

Desde dietas personalizadas, pasando por entrenamientos físicos a la medida, hasta cirugías estéticas como el balón gástrico, el método Apollo o la liposucción, son alternativas de las que puedes echar mano si deseas perder peso. Sólo debes ponerte en contacto con un especialista reconocido y este después del respectivo diagnóstico podrá indicarte que opción es la más indicada para ti.

Cirugías que refuerzan las debilidades de la apariencia física

Hacer uso de la cirugía estética para cambiar o mejorar esas partes del cuerpo que no nos gustan es absolutamente beneficioso. No sólo mejoramos la autoestima y dejamos atrás complejos e inseguridades, también perfeccionamos el aspecto físico y en muchos casos el funcionamiento de nuestro cuerpo. Ser bella naturalmente no es la bendición con la que nacen todas las personas. Sin embargo, esto ya no es un problema, pues podemos mejorar nuestro aspecto de manera segura y fácil. Las operaciones estéticas son la solución.

Por ejemplo, la mamoplastía, que permite a las mujeres tener el pecho perfecto, la rinoplastia que es capaz de transformar y embellecer la nariz de cualquier rostro y el implante de glúteos que te deja las pompas de tus sueños, son sólo algunas de las operaciones que en la actualidad te permiten ser bella si bien no por naturaleza, si por intervención.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar