Lifting Facial / 2021-01-11

ritidectomia

Ritidectomía: Una forma eficaz de reparar tu piel

La ritidectomía es comúnmente conocida como lifting facial. Y, como todos sabemos, se trata de un procedimiento que permite reparar y rejuvenecer la piel del rostro. Es importante destacar que, este tipo de procedimientos se puede realizar en diferentes zonas del cuerpo además de la cara. Aunque, es un procedimiento estético y quirúrgico que NO detiene el envejecimiento, SI permite mejorar el aspecto de la piel. ¿Cómo? Atenuando las líneas de expresión y las arrugas que son secuelas del envejecimiento natural. ¿Quieres saber más sobre este tratamiento estético? ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste la Ritidectomía?

Es un procedimiento quirúrgico de carácter estético, a través del cual los especialistas separan la piel del rostro de la grasa del mismo y del músculo que subyace detrás. Después de la eliminación de la grasa, succionada por las áreas del mentón y cuello; se procede al reafirmamiento del músculo y la piel. Para ello, entonces, es necesario halar la piel y eliminar los excesos.

Al reafirmar los músculos internos y eliminar los colgajos de piel, el rostro adquiere inmediatamente un aspecto más joven. Además, junto a esta intervención se pueden realizar otros procedimientos estético complementarios. Tal es el caso, por ejemplo, de la blefaroplastia, rinoplastia, entre otros. De la combinación de las técnicas a ejecutar va a depender la duración de la cirugía. Posteriormente, pueden dejarse vendajes para evitar los hematomas o canulas que permiten drenar los líquidos y sangres acumulados. Ambos casos, son herramientas que se retiran al cabo de unos días.

¿Cómo saber si es es candidato/a para una Ritidectomía? 

Los mejores candidatos/as para este tipo de procedimiento son personas que han llegado a cierta edad donde los efectos de la gravedad y el envejecimiento son claramente visibles. Es imprescindible que el paciente presente un rostro y cuello laxo. Sin embargo, es muy importante que la piel mantenga buena elasticidad y la estructura ósea se encuentre en buena forma. Además, se recomienda que antes de tomar la decisión de realizarse esta clase de intervención se hayan agotado otras alternativas menos invasivas como los rellenos inyectables de ácido hialurónico, Bótox, cóctel de vitaminas, células madres, entre otras.

Dependiendo del tipo de procedimiento a ejecutar, ya sea sólo lifting o técnicas combinadas. Y, a la zona de la cara donde se ejecute, es decir, tren superior, medio o inferior; dependerá el tiempo de duración de la cirugía. La cual, puede durar desde 4 horas hasta 8 horas si se realiza rinoplastia y blefaroplastia conjunta.  Del tiempo de duración, a su vez, va a depender si se amerite hospitalización o se trate como una cirugía ambulatoria. En cualquier caso, es fundamental realizarse todos los exámenes previos correspondientes y analíticas necesarias para asegurarnos de que el estado de salud es optimo para poder someterse a una cirugía sin que se corra el riesgo de complicaciones posteriores.

El lifting facial o Ritidectomía es una forma eficaz de reparar tu piel y rejuvenecerla

El lifting facial o Ritidectomía es una forma eficaz de reparar tu piel y rejuvenecerla

Beneficios de la Ritidectomía:

  • Es un procedimiento ideal para mejorar la flacidez de las mejillas y el cuello. Estragos causados gracias al envejecimiento natural, el estrés, el aumento de peso, entre otros.
  • Las cicatrices que resultan de este tipo de cirugía son totalmente imperceptibles, por lo general, se ubican delante o detrás de las orejas. De esta forma, al final tienden a confundirse con los pliegues naturales de la zona.
  • El post – operatorio dura aproximadamente entre 15 a 20 días, después de este tiempo el paciente puede volver a sus actividades cotidianas. Se trata de un tiempo prudencial no demasiado largo donde el paciente tiene la oportunidad de recuperarse completamente.
  • Aunque, la ritidectomía NO detiene el proceso de envejecimiento natural de la piel SI permite mejorar la apariencia de la misma. Eliminando los rastros visibles del paso de los años y retrasando el proceso en sí.
  • Como mencionábamos anteriormente, el post – operatorio de este procedimiento es suave. Además, recordemos que las cirugías faciales no son dolorosas y sus resultados son visibles inmediatamente después del cese de la inflamación.

Tipos de Ritidectomía dependiendo de la zona del rostro:

  • Frontoglabelar: Se trata del estiramiento de las arrugas de la frente y el entrecejo.
  • Frontal: Se da el estiramiento de las arrugas en la frente.
  • Cervico – facial: Estiramiento de las arrugas de la cara y cuello no incluye los parpados.
  • Cervico – facial y párpados: Se procede al estiramiento de las arrugas de la cara, cuello y se incluye el área de los ojos con blefaroplastia.
  • Cuello: La cirugía se concentra en el área del cuello y la papada.
  • Mini Ritidectomia: Es cuando se realiza el procedimiento en un área específica de la cara. Por ejemplo, en el tren inferior, medio o superior por separado.

Importante…

Dependiendo del tipo de cirugía a realizarse, la zona específica y la duración del proceso se estimará el tipo de anestesia a usar. La cual, puede ser general, local o regional.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar