Medicina estética / 2021-08-01

Presoterapia: La mejor técnica para el drenaje linfático
La presoterapia es un tratamiento médico que en los últimos años ha tenido gran auge. La razón se debe a que ofrece grandes beneficios a nivel médico y estético. Es una técnica ideal para lograr un drenaje linfático efectivo. El cual, resulta muy beneficioso en pacientes que presentan problemas cardiovasculares y en el sistema circulatorio. Puesto que, ayuda a eliminar venas inflamadas, arañas vasculares y edemas. Además, ofrece ventajas en cuanto a la eliminación de grasa localizada y celulitis. ¿Te interesa saber más sobre el tema? En las siguientes líneas puedes saber más al respecto…
La Presoterapia necesita de un traje especial…
Como mencionábamos anteriormente, es un tratamiento indicado para lograr un drenaje linfático óptimo y para ello se aplica aire al cuerpo; por medio de un traje neumático. Este traje, a su vez, está dotado de cierto número de cámaras que distribuyen presiones de aire en las zonas del cuerpo donde afecta. el traje es una herramienta especializada que consta de varias partes; las cuales varían en su uso de acuerdo a las zonas del cuerpo a tratar. Por ejemplo, para el área del abdomen se usa el fajín, las botas son para los pies y las piernas. Por otro lado, las mangas se usan en los brazos.
Ésta técnica surge en los años 60 para mejorar afecciones vasculares. Sin embargo, al pasar del tiempo y gracias a su uso generalizado se detecto que resultaba idóneo para tratar otro tipo de padecimientos médicos y estéticos. Desde entonces, la técnica se ha afinado y la tecnología ha venido mejorando a lo largo del tiempo. Las diversas investigaciones médicas y científicas han demostrado que es altamente eficaz para combatir la celulitis y la grasa localizada.
¿Cómo funciona esta técnica?
En la presoterapia la persona debe ponerse el traje en la zona del cuerpo que quiera tratarse. Posterior a esto, se aplica una presión de aire ascendente. Dicha presión de aire,otorga a la corriente sanguínea un impulso extra para retornar al corazón. Con esto, se produce una comprensión que activa al sistema linfático y que da como resultado la eliminación de líquidos, edemas, toxinas,entre otros.
¿Cuánto dura la sesión?
La presoterapia es una técnica muy sencilla de realizar. Aunque, es bastante eficaz y saludable no es dolorosa. Ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de masajes y relajación que vale la pena destacar. El alivio y descanso que siente el paciente con este tratamiento es absoluto.
Cada sesión dura aproximadamente entre 30 a 45 minutos y la cantidad de sesiones necesarias va a depender del paciente y su condición.Y, sobre todo, de los objetivos que desee lograr. Este tipo de tratamiento, entonces, es totalmente personalizado y se ajusta a las necesidades de cada paciente.

La presoterapia es una nueva alternativa para la eliminación de líquidos, a través del drenaje linfático. Sus beneficios son múltiples y se corresponden a lo médico y estético por igual.
Beneficios ¿Cuáles son?
- El beneficio más destacado de la presoterapia es la estimulación del sistema linfático. Lo cual, provoca un drenaje de la linfa o fluido que se produce por la retención de líquido en exceso. Al drenar la linfa, se elimina líquido, grasas y toxinas.
- La presión de aire tiene la capacidad de ablandar las acumulaciones de grasa localizadas en las piernas, glúteos y brazos. Lo cual, ayuda a su eliminación a través del sistema linfático.
- También es ideal para estimular el sistema inmunológico y tonificar los músculos
¿En qué casos está indicado?
Ésta técnica está indicada en ciertos casos médicos y estéticos, entre los que destacan:
-
- Una forma de tratar la retención de líquidos
- Para estimular el sistema circulatorio
- Como complemento para tratamientos contra la obesidad
- Reducir y eliminar celulitis y flacidez
- Para eliminar grasa y toxinas del cuerpo
- Como tratamientos post – operatorios donde se necesitan realizar masajes y hacer que los fluidos retenidos fluyan. Por ejemplo, es muy indicado como uno de los cuidados posteriores de operaciones como la liposucción y la mastectomia.
- Aumenta el aporte de oxigeno a los tejidos.
- Ayuda a recuperar la elasticidad de la piel