Medicina estética / 2021-06-29

Liposucción asistida por láser

Liposucción asistida por láser: ¿De qué se trata? y ¿Qué la diferencia?

Son muchas las personas que día tras día buscan de diversas maneras poder deshacerse de la grasa localizada del cuerpo. Sobre todo, aquellos que a pesar de los ejercicios y actividades físicas realizadas no parecen obtener resultados. En muchos casos, resultan resistentes a las dietas y a los distintos métodos convencionales destinados a bajar de peso. La liposucción asistida por láser se presenta como una solución a esta problemática y es uno de los procedimientos de cirugía estética más comunes en la actualidad. A continuación, te contamos más acerca de este procedimiento y qué lo diferencia del resto…

Una respuesta para los nuevos tiempos y necesidades…

En estos tiempos existen procesos estéticos mínimamente invasivos. Los cuales, resultan altamente eficaces,gracias al uso de nuevas tecnologías médicas como el láser. Éste no sólo es usado en quirógrafos, pues ha venido revolucionando diversos tratamientos médicos y estéticos. Es por ello que, la liposucción asistida por láser ha redefinido la técnica tradicional de la lipoplastia. Haciendo de ésta clase de procedimientos algo más tolerado por los pacientes y con resultados altamente garantizados.

En la actualidad, una de las tecnologías más reconocidas en el mercado es justamente la liposucción asistida por láser. Ésta es indicada para eliminar la grasa localizada en áreas pequeñas de la cara y del cuerpo. Tal es el caso de la papada, los brazos, los muslos y la parte interna de las rodillas. Se tratan de zonas que son sumamente difíciles de tratar con la liposucción tradicional. El procedimiento que involucra el uso del láser, busca definir el contorno corporal, corrigiendo aquellas irregularidades o asimetrías en la silueta y creando un efecto tensor de la piel. El cual, es casi imposible de obtener con métodos convencionales.

¿En qué consiste la liposucción asistida por láser? 

La liposucción asistida por láser, consiste en insertar un tubo delgado, que contiene en su interior una fibra óptica de micrones de diámetro, a través de una pequeña incisión que se realiza en la piel. Esta fibra es el láser de energía precisa e incide directamente en el tejido, ayudando a que los adipocitos o células grasas sean disueltos y posteriormente extraídos con mayor facilidad.  El especialista encargado tendrá que identificar el área objetivo, la luz del láser actúa como guía, pues es  visible a través de la piel.

El efecto térmico del láser romperá las membranas de las células grasas licuando su contenido. La grasa semilíquida se puede eliminar con mayor facilidad y más si la misma se encuentra en pequeñas cantidades. Puesto que, termina siendo metabolizada y desechada de manera natural por el organismo. El calor generado por la energía del láser, también coagula los vasos sanguíneos y permite una reestructuración de las redes de colágeno. Dicha acción resulta muy positiva para el organismo, pues mejora la elasticidad de la piel y promueve la contracción de los tejidos de las áreas que son tratadas. Es una técnica mínimamente invasiva con buenos resultados estéticos y que amerita muy poco tiempo de recuperación postoperatoria.

Proceso de la liposucción asistida por láser

El proceso de la liposucción asistida por láser se basa en el principio de la energía del láser. La cual, se encarga de diluir la grasa y volverla al estado líquido más rápidamente. Por lo que, su posterior extracción resulta más fácil y con menos secuelas para el paciente. 

¿Qué la diferencia del CoolSculpting?

A continuación,  te mostramos una comparativa entre la liposucción asistida por láser y el CoolSculpting ¡Presta mucha atención!

  • La liposucción asistida por láser es un procedimiento cosmético  mínimamente invasivo y que utiliza un láser para derretir la grasa que está debajo de la piel. También, recibe el nombre de lipólisis láser. Por otro lado, el CoolSculpting, por ejemplo, es un procedimiento cosmético no invasivo cuyo fundamento está en el uso de un aplicador de enfriamiento para congelar las células grasas que se encuentran debajo de la piel.
  • Tanto la liposucción asistida con láser y el CoolSculpting, son tratamientos muy seguros y eficaces para eliminar la grasa del cuerpo. Sin embargo, la primera presenta menos efectos secundarios.
  • La liposucción asistida con láser requiere que la persona descanse unos días de la actividad física. Esto, con el fin de que pueda recuperarse completamente. Por otro lado, el método CoolSculpting no requiere reposo, pues la persona puede volver a su rutina sin necesidad de someterse a un periodo de inactividad..
  • Con respecto a su eficacia, ambos procedimientos son sumamente efectivos, y se obtienen resultados permanentes. Siempre y cuando, la persona tenga una dieta y un estilo de vida saludable.

¿Por qué es mejor?

La liposucción asistida con láser, al igual que otros tratamientos de liposucción son procedimientos de reducción de grasa que son considerados de menor riesgo y cuya recuperación es sumamente rápida. Si nos enfocamos en el objetivo de dichos tratamientos, en última instancia, cualquiera de ellos terminan cumpliendo de manera satisfactoria el procedimiento de la eliminación de grasa en áreas específicas del cuerpo. Con la diferencia de que con el uso del láser resulta menos invasivo, más rápido, más exacto y la recuperación es más rápida y fácil. 

Los riesgos que conlleva la liposucción asistida con láser son menores que la liposucción tradicional. Los resultados que se logran con el método de láser,por su parte, son inmediatos. Mientras que, con otros métodos se tardan varias semanas en obtener los resultados definitivos.

Los tratamientos no invasivos pueden combinarse con la liposucción asistida con láser, para obtener unos resultados mucho más explosivos. No obstante, este método de por sí es sustentable por sí solo.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar