Cirugía vaginal / 2021-03-21

Himenoplastia

Himenoplastia: ¿Una forma de recuperar la virginidad?

La himenoplastia, también llamada himenirrafia es una cirugía que consiste en la reparación, restauración o reconstrucción del himen de una mujer. Este tipo de intervenciones restauradoras son llamadas coloquialmente revirginización. ¿Sabes de qué se trata? ¡Aquí te lo contamos todo!

El himen: Pocos lo ven, pero muchos los conocen

Para poder explicar a detalle los fundamentos de la himenoplastia, hay que entrar en contexto sobre qué es el himen. El himen, consiste en un tejido humano que se asemeja a una membrana  en forma ovalada. La cual,  puede cubrir parcial o completamente la abertura vaginal. Esta membrana en forma de anillo puede llegar a ser muy delgada y flexible. Aunque, existen casos donde es gruesa y rígida. El himen tiene la particularidad de empezar a formarse durante el proceso de gestación en el útero, específicamente al cuarto mes de embarazo.

Al contrario de lo que muchos creen, el himen no es una barrera que sea impenetrable. Ya que, si ese fuera el caso no habría flujo menstrual o filtración de fluidos vaginales. Cada 1 de 1000 mujeres nacen sin himen.

Himenoplastia: ¿Por qué realizarla?

La himenoplastia es una solución cosmética para aquellas mujeres que desean reparar o reconstruir el himen. Las razones para solicitar este tipo de procedimiento son variadas. Y, van desde  el ámbito físico, hasta el psicológico. Entre ellas destacan:

  • Cuando la mujer ha sido víctima de una agresión sexual: En caso de que la mujer haya sido forzada sexualmente, es comprensible que albergue dentro de sí problemas psicológicos y traumas al respecto. . No sólo siente que le robaron su inocencia, sino la oportunidad de poseer un himen intacto.  Es muy probable que la himenoplastia no sólo le ofrezca a la paciente la restauración física deseada, también un consuelo emocional.
  • Arrepentimiento:  Cuando no se tiene una buena educación y orientación sobre la sexualidad, sobre todo durante la adolescencia, es muy común que la mujer pierda su virginidad desenfadadamente y, en muchos casos, sin estar preparadas mentalmente para ello. Es por ello que, cuando maduran y toman conciencia de sus actos razonan sobre sus acciones pasadas y puede aparecer el arrepentimiento. Por ello,  la himenoplastia se presenta un nuevo comienzo y una forma de hacer las cosas bien.
  • Creencias culturales: Es una de las mayores razones por las que una mujer se somete a una himenoplastia. Un himen intacto es muy importante para muchas culturas. Ya que, es sinónimo de pureza. Por ende, aquellas mujeres que pertenecen a religiones ortodoxas y se han iniciado a la actividad sexual sin estar casadas  o han nacido sin himen, optan por la reconstrucción del mismo.
  • Regalo: Hay mujeres que buscan reconstruir su himen para otorgarlo de regalo a su pareja. Ya sea como celebración de un encuentro especial o con la intención de rememorar la primera vez de intimidad.

Otras razones…

  • Ruptura accidental: Aquellas mujeres que practican equitación o ciclismo, comprometen la integridad de su himen. Por ende, buscan la manera de reconstruirlo.
  • Aumento del placer sexual: Después del parto, los músculos vaginales pueden debilitarse. Así mismo, la edad influye. La himenoplastia puede tensar esos músculos. Lo que, además, brinda un beneficio adicional en lo que se refiere al estímulo sexual.
  • Himen imperforado: Se trata de una condición en la que toda la abertura vaginal está cubierta por el himen. Normalmente,  no se descubre hasta que la niña entra en la pubertad y se bloquea el flujo menstrual. El procedimiento de la himenoplastia que ayuda a corregirlo, recibe el nombre de himenotomía. Y, consiste en hacer un pequeño orificio en la membrana para permitir el flujo sanguíneo.
  • Himen septado: Cuando el tejido del himen se divide en lo que parecen bandas en forma de cuerda, impide el uso de tampones o de la penetración del pene. Esta condición se corrige con himenotomía. También, hace referencia en los casos en que existe un himen muy grueso o rígido.
  • Himen microperforado: Es una condición que guarda muchas similitudes con el himen imperforado y se corrige de la misma manera. Un himen microperforado, tiene una pequeña abertura, apenas suficiente para permitir el flujo menstrual.
Son múltiples los factores que inducen a una mujer a querer reconstruir su himen. Cualquiera sea el caso, la medicina estética ofrece la solución...

Son múltiples los factores que inducen a una mujer a querer reconstruir su himen. Cualquiera sea el caso, la medicina estética ofrece la solución…

 La himenoplastia: ¿En qué consiste? 

La himenoplastia es considerada un procedimiento ambulatorio muy sencillo. El cual, fácilmente puede realizarse en una clínica especializada con anestesia local. Cualquier piel rasgada alrededor de los bordes del himen se cortará con cuidado y el tejido restante se sutura. Dejándose una pequeña abertura y restaurando el anillo himenal a su tamaño y forma normal.

Cuando no hay suficiente piel para restaurar el himen o, en su defecto, no exista el mismo. El cirujano encargado, entonces, puede crear uno. ¿Cómo? Utilizando un poco de la piel vaginal delgada del propio cuerpo, denominada mucosa vaginal. También, pueden usarse tejidos sintéticos.

Tiempo de recuperación…

La cirugía suele durar unas dos horas, dependiendo de la cantidad de tejido que se busca recuperar. A pesar que no requiere hospitalización, la mujer debe evitar en las próximas 48 a 72 horas hacer actividad física extenuante y levantar objetos pesados. La curación completa de la cirugía se establece a las 6 semanas de someterse a  la intervención.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar