Medicina estética / 2021-02-09

Hilos tensores

Hilos tensores: La nueva magia de la medicina estética

Los hilos tensores, comúnmente llamados hilos mágicos, son una novedosa alternativa que nos ofrece la medicina estética. Se trata de un procedimiento muy sencillo y de carácter ambulatorio que garantiza resultados que antes sólo se conseguían con el uso del bisturí. Lo que nos demuestra que cada día los avances médicos y tecnológicos son menos invasivos y más naturales. Y, sobre todo, que buscan resguardar la salud de los pacientes. ¡Quédate con nosotros y descubre más sobre esta fabulosa alternativa!

¿Qué son los hilos tensores?

Los hilos tensores se tratan de una herramienta que cada día es más popular entre los tratamientos estéticos. Consisten en unos hilos muy delgados hechos de un material especial. El cual, no supone rechazo en el organismo, pues son biocompatibles. Y que, dependiendo de su tipo pueden ser reabsorbidos al cabo de un tiempo. Estos hilos son utilizados en la cirugía estética para mejorar el aspecto de ciertas zonas del cuerpo, pues ayudan a eliminar arrugas, levantar las cejas y párpados, combatir la flacidez, entre otros beneficios que otorgan belleza y rejuvenecimiento a la apariencia de la persona.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Tal como mencionábamos anteriormente, se trata de un proceso ambulatorio y poco invasivo. La anestesia local es suficiente para llevarlo a cabo, igualmente la recuperación del paciente es prácticamente inmediata. Estos hilos mágicos se aplican, a través de pequeñas incisiones en ciertos puntos de la zona a tratar en el rostro y que el especialista considera estratégicos.  Se utilizan unas agujas especiales que se fijan en la piel y se tensa el hilo que la acompaña, filamentos quirúrgicos que se colocan debajo de la piel y que no se aprecian a simple vista.  La finalidad es recolocar los tejidos flácidos, caídos o la piel arrugada y envejecida en su lugar. El resultado es una piel con efecto lifting y tersa.

Beneficios de los hilos tensores…

Son muchos los beneficios que esta técnica ofrece a las personas que deciden aplicarla en su rostro u otras zonas del cuerpo. Entre las ventajas más destacadas, encontramos:

  • Su objetivo es tensar la piel. Por lo cual, elimina arrugas y líneas de expresión.
  • Eleva ciertas zonas del cuerpo. Por ejemplo, los párpados o cejas, permitiendo abrir la mirada y dar a los ojos un aspecto más joven y menos cansado.
  • Contribuye a la generación natural de elastina y colágeno. Este efecto se debe a que activa la microcirculación de la zona, aumentando la regeneración celular y la síntesis de proteínas.
  • Incrementa la sujeción de los tejidos. Lo cual, mejora inmediatamente el aspecto de la zona.

Los hilos tensores pueden ser de diferentes tipos:

Dependiendo de la zona a tratar se pueden usar uno u otro tipo de hilos. Éstos vienen en diferentes longitudes y grosores; su uso va a depender del caso, lugar del cuerpo y efecto que se quiera lograr. Además, dependiendo del material, los mismos pueden ser absorbibles cuando son de dioxanona, pues al cabo de aproximadamente 2 años se disuelven.  Los permanentes, por su lado, están hechos de propileno que es un material biocompatible.

Los hilos tensores, también se pueden diferenciar por su forma. Los cuales, pueden ser lisos o espiculados. Estos últimos, parecieran una especie de espinas bidireccionales que actúan como un ancla en la piel.  Su uso va a  depender de los resultados que se quieran lograr, pues en los casos más sencillos donde sólo se quieren eliminar arrugas o estirar la piel se usan los lisos. Pero, cuando se trata de levantamientos y tratamiento de la flacidez, con reacomodación de los tejidos, es necesario usar los espiculados.

Hilos tensores para mejorar la flacidez

Los hilos tensores para mejorar la flacidez es uno de los procedimientos más populares de los últimos tiempos, gracias a su efectividad y carácter poco invasivo se ha convertido en uno de los favoritos de todos.

Después del procedimiento…

Aunque, se trata de un tratamiento ambulatorio cuya recuperación es prácticamente inmediata, para muchas personas, el post – tratamiento puede resultar verdaderamente molesto. Comúnmente las secuelas son leves y la mejoría se da al cabo de unos pocos días. Por lo general, se trata de síntomas como hinchazón, enrojecimiento de la piel, hematomas, calor en la zona, entre otras. No obstante, estos síntomas no se presentan en conjunto y, en la mayoría de los pacientes, no se producen.

Los cuidados que el paciente debe tener durante los primeros días, después de realizado el tratamiento,  son simples:

  • Evitar exponerse al sol
  • No realizar actividad física
  • Evitar la sudoración
  • Evitar ambientes calientes
  • Tomar el tratamiento indicado por el especialista

Es importante tener en cuenta que, si decides realizarte este tratamiento o cualquier otro tipo de procedimiento o cirugía estética es imprescindible que acudas a especialistas reconocidos y con una trayectoria real. El 70% de los resultados positivos que se pueden obtener van a depender del conocimiento y la experiencia del médico o esteticista que te aplique el tratamiento. El resto recae en los cuidados post – operatorios y en el estado de salud, en general, del paciente. Por lo general, las complicaciones posteriores surgen en los días que siguen después del tratamiento y, en muchos casos, está vinculado a los cuidados no efectivos.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar