Aumento de pecho / 2021-08-15

Gama de implantes mamarios

Amplia gama de implantes mamarios en Clínicas Be

En la actualidad, el mercado ofrece una amplia variedad de prótesis mamarias. No obstante, al asistir a la consulta las pacientes llegan  con mucha información, pero están desorientadas al respecto. Lo más recomendable,entonces, es acudir con especialistas que posean trayectoria y experiencia en cirugías de aumento de pecho y que, además, conozcan sobre la gama de implantes mamarios que se ajuste a las distintas necesidades. En clínicas Be, te ofrecemos esto y mucho más…

Si deseas realizarte una cirugía de pecho, ya sea de aumento o de levantamiento, debes saber escoger tus implantes y para ello es estrictamente necesario que cuentes con la asesoría de un cirujano plástico calificado y certificado. El cual, tenga todos los conocimientos necesarios para que pueda ayudarte y orientarte en tu elección.

¿Cualquier gama de implante mamario es igual a otra?

La respuesta es no. Existen diferentes tipos de implantes mamarios que difieren en cuanto a materiales, calidad, forma,tamaño, entre otros aspectos. Debido a ciertos escándalos que se dieron lugar en el pasado con algunas marcas; en la actualidad existen altos estándares de calidad y la mayoría de las marcas usan el mismo tipo de material o gel de silicona. 

Realmente, lo que marca la diferencia en la amplia gama de implantes mamarios que existen es su cubierta. Ya que, a la hora de decidirse por una marca o la otra,se deben tener en cuenta factores como:

  • Factor de garantía y durabilidad: Hoy en día, es importante que las prótesis duren el mayor tiempo posible dentro del cuerpo y sin que esto involucre un riesgo para la salud. De allí que, el factor de garantía es fundamental a la hora de tomar una decisión sobre qué prótesis usar o no. Los avales, certificados y sellos de calidad otorgados por instituciones internacionales de la salud deben ser requisito prioritario a la hora de escoger en la gama de implantes mamarios que existen.
  • Índice de rotura: Entre las marcas existe el llamado índice de rotura. Lo cual, se refiere al porcentaje de probabilidades que existen de que el implante pueda romperse. Es importante tener en cuenta que se deben escoger aquellas marcas que tengas un índice de rotura bajo o, en el mejor de los casos, nulo.
  • La  cubierta: Como mencionábamos anteriormente, la mayoría de las prótesis en la actualidad están elaboradas,en lo que respecta a su relleno, con gel de silicona. Sin embargo, difieren en cuanto al tipo de cubierta que poseen. Éste factor ha pasado a ser el mayor condicionante a la hora de diferenciarse de la competencia. El sellado y el tipo de texturización son la clave para saber escoger las prótesis adecuadas.

La importancia del sellado y la textura en el implante mamario…

Estos aspectos han pasado a ser el punto focal para determinar qué protesis son más conveniente o no de usar. ¿Por qué? Porque estas características determinan factores de riesgo y seguridad para el paciente. La textura de la cubierta, por ejemplo, se relacionan con el riesgo de rotación del implante. Es decir, el tipo de textura aplicada es fundamental para evitar que se muevan o roten. Asegurando, por tal, la correcta posición del implante dentro de la mama en un largo plazo.

Hay que tener en cuenta que, si se disminuye el riesgo de rotación del implante, también es posible evitar la contractura de la cápsula. La superficie texturizada de la cubierta aporta mayor fricción en la prótesis; lo cual mejora el agarre del implante con los tejidos circundantes. Evitando, así, que se muevan o se giren. No obstante, es importante destacar que todo es un equilibrio y por tal tampoco es recomendable una superficie agresiva en la prótesis que pueda provocar un rechazo por parte del cuerpo.

Formas de implantes mamarios

Existen distintas formas de implantes mamarios, entre las que destacan las redondas y las anatómicas. 

Formas de los implantes mamarios: 

En general, las prótesis pueden tener diferentes formas. Las cuales, se engloban en dos grupos: Las redondas y las anatómicas.

  • Las anatómicas tienen forma de gota de agua . Es su parte inferior la que presenta mayor volumen y su forma se asemeja bastante a los pechos naturales. Es por ello que, comúnmente son usadas en cirugías reconstructivas de pechos.
  • Las redondas, por su lado, poseen una distribución del relleno uniforme. Su contenido en las dimensiones de alto y ancho son bastante parejas o iguales.Lo cual, les otorga gran simetría.Son recomendadas en casos de cirugía de aumento de pecho; los resultados que se obtienen son estéticos y el busto se ve levantado y voluminoso.
X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar