Lifting Facial / 2021-03-13

facelift

Facelift: El nuevo lifting sin cirugía y sus diversos procedimientos

El lifting sin cirugía, también llamado facelift, se trata de un estiramiento facial. El cual, no es quirúrgico y, además, es mínimamente invasivo. El objetivo del mismo es mejorar la apariencia de las arrugas y líneas finas; otorgando a los pacientes una apariencia mucho más juvenil. Estos procedimientos no requieren, como ya se dijo anteriormente, ningún tipo de cirugía o anestesia. Es un tratamiento basado en un enfoque personalizado por parte del especialista y que se ajusta a las necesidades de cada paciente. 

La función del facelift: 

su función principal es servir de tratamiento contra el envejecimiento. Es decir, permitir al paciente disfrutar de una apariencia mucho más joven sin la necesidad de someterse al uso del bisturí. Las ventajas que presenta como alternativa estética son diversas…

La mayoría de los procedimientos asociados al estiramiento facial, tal es el caso del facelift, apenas tardan unos minutos en ser ejecutados. Y,  no requieren en lo absoluto de un periodo de recuperación largo. La atención post – operatoria es prácticamente nula, si se compara, por ejemplo, con un lifting quirúrgico. En éste último caso, la recuperación es más lenta y puede durar incluso meses. 

Otra ventaja de vital importancia del lifting sin cirugía o facelift es su costo reducido. Es un tratamiento altamente recomendado para pacientes jóvenes, cuyas edades oscilen entre los 30 a 60 años de edad.  Además, está destinado tanto para hombres como para mujeres.

Mejoras que pueden lograrse con el uso del facelift…

  • Elevación de las mejillas: Las mejillas pueden ser levantadas, lo cual otorga al rostro altivez y vitalidad.
  • Perfil de la mandíbula: Permite definir la mandíbula, mejorando los excesos de grasa o falta de tonicidad de la zona.
  • Patas de gallo: Es ideal para eliminar las líneas de expresión y arrugas del contorno de los ojos.
  • Estrechamiento del mentón: Otorgando armonía y belleza al rostro.
  • Levantamiento de las cejas: Resulta de gran ayuda a la hora de mejorar el aspecto de los ojos cansados y los párpados caídos. Al levantar las cejas, la mirada se abre y otorga un aspecto más juvenil.
Facelift y sus beneficios

El facelift es un tratamiento que permite rejuvenecer el rostro de las personas sin necesidad de someterse al uso del bisturí. Se trata de diferentes técnicas que persiguen un mismo fin y que se caracterizan por ser mínimamente invasivas. 

Facelift: ¿Que procedimientos pueden aplicarse? 

A continuación, describiremos los procedimientos más comúnmente utilizados cuando de facelift se trata:

Técnica de los hilos tensores:

El procedimiento de los hilos tensores es muy revolucionario dentro de la medicina estética y se basa en crear una malla de filamentos biológicos y reabsorbibles por el organismo. Los cuales, otorgan definición a la piel, textura y tensión. Elementos que, dan un aspecto más joven al rostro. Los hilos tensores, se caracterizan por respetar los rasgos naturales del rostro, mejorándolos sin que pierdan naturalidad y sin ser un tratamiento invasivo.

Técnica de lifting con Ultrasonido: 

 Este es un método basado en ultrasonidos. Los cuales, sirven para mejorar las arrugas y las líneas del escote. Elevando, a su vez, la piel del cuello, las cejas y el bajo mentón. Su función consiste en estimular con ultrasonidos la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas de la piel. Es una técnica bastante precisa. Ya que, es un tratamiento con ultrasonidos focalizados que se realiza, a través de la ecografía. Los resultados empiezan a aparecer pasados los 3 meses y tienen un periodo de duración de hasta un año.

Técnica de lifting por radifrecuencia:

Es un tratamiento de facelift por intervención de radiofrecuencias. Consiste en calentar el colágeno presente en las capas profundas de la piel y poder  estimular la producción de nuevas células en la misma y en los tejidos subyacentes. De esta forma, se logra una apariencia mucho más tersa y unas arrugas menos visibles. El procedimiento dura tan sólo 15 minutos, pero los resultados son duraderos entre 1 a 2 años. Es muy frecuente que, después del procedimiento aparezcan síntomas de enrojecimiento e hinchazón. Sin embargo, no hay de qué preocuparse ya que los mismos desaparecen a los pocos días.

Se recomienda, de acuerdo a las circunstancias de cada paciente, la aplicación de una a tres sesiones. Complementadas con un tratamiento adicional que se ejecutará una vez al año para mantener los resultados alcanzados a lo largo del tiempo.

Técnica lifting facial Bioestimulación Capilar: 

Este es un lifting facial enriquecido con plaquetas y es muy popular entre las celebridades de los medios televisivos. El tratamiento se basa en el uso del bioestimulación. Se utilizan las plaquetas de la sangre del paciente y luego se inyecta el plasma enriquecido en las zonas problemáticas de la piel. Las plaquetas pueden ser usadas para regenerar la piel en tratamientos de reconstrucción como son las quemaduras y lesiones cutáneas. Su mayor beneficio es que libera factores de crecimiento que favorecen la producción de colágeno. El resultado es un rostro más jóven.

Gracias a las inyecciones con plaquetas en líneas de expresión  y arrugas, el contorno de la cara se hace mucho más definido. Además, tendrá una apariencia más suave y tersa. Después de realizado del tratamiento, es probable que el paciente presente hinchazón y enrojecimiento. El cual, desaparecerá en unos pocos días. La duración del procedimiento es de una hora aproximadamente y los resultados serán visibles en las siguientes semanas.

Lifting con láser: 

En este procedimiento se usa un láser para mejorar la apariencia de la piel y lograr su máximo rejuvenecimiento. El láser, irá actuando en las capas superficiales de la piel; regenerando y logrando una capa de piel más suave y estirada. Por ende, se logra reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión finas. El tratamiento consta de dos fases. La primera fase  es una intervención con anestesia local y en la segunda son una serie de sesiones en la propia consulta del doctor. La intervención consistirá en introducir una sonda que transmite el láser bajo la piel, por consiguiente se estimula la producción de colágeno y provocará un efecto de retracción mitigando considerablemente la flacidez.

X

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Aceptar