Tratamiento de piel / 2018-09-22

¿Cómo evitar las manchas de sol? Consejos para este verano
La alteración vascular, la intoxicación, los medicamentos y los desórdenes hormonales pueden ser causantes de manchas en el cuerpo. De igual forma el estrés, una alimentación incorrecta, el abuso del alcohol y tabaco, pueden originar melanocitos en la piel. No obstante, la causa principal de las manchas en la cara es la exposición prolongada e irresponsable al sol. Por lo tanto, evitar las manchas de sol es fundamental si quieres lucir una piel hermosa.
Las manchas de sol se deben a que las células acumuladas en la piel, producen pigmentos cutáneos llamados melanina. Para evitar las manchas de sol, la piel debe protegerse correctamente. Evitar enfermedades crónicas y graves como el cáncer es responsabilidad de cada quien. Por lo tanto, se debe limitar la exposición prolongada al sol. Para ello, emplear cuidados de prevención es necesario.
Antes de tomar el sol debes saber…
Aunque muchas personas se cuidan para evitar las manchas de sol y daños en la piel, no todas lo hacen correctamente. Así que, para disfrutar del sol durante las vacaciones de verano es necesario tener ciertas precauciones. Entre ellas:
- Aplicar el protector solar media hora antes de exponerse al sol.
- No comprar cremas solares con menos de 30 % de factor de protección solar.
- Comprar cremas solares que te protejan de los rayos ultravioleta.
- No usar cremas solares vencidas.
- Ser generoso al momento de aplicar la crema solar. Recuerda que, la idea es que quedes bien protegido.
- Poner al menos 2 miligramos por cada centímetro cuadrado de piel. Esto, para cubrirla debidamente.
Otros cuidados:
- Aplicarla como mínimo dos veces al día si estás en la ciudad. Si estas en la playa debes renovar la crema cada vez que salgas del agua.
- Usar protector resistente al agua.
- Usar hidratantes antes y después de exponerse al sol.
- Usar sombreros o gorros que eviten la incidencia de los rayos.
- Evitar el sol del medio día es fundamental.
El acné
El acné es uno de los problemas de piel más frecuentes que existen. Se presenta mayormente en los adolescentes. Y en personas que tienen tendencia a padecer de esta enfermedad por factores hereditarios. En muchos casos, lo padecen toda su vida. A pesar de que no es grave, si afecta la parte emocional de quienes lo tienen. Por tal razón, indicaremos los cuidados que deben tener para evitar las manchas del sol en la piel con acné. Las cuales, se caracterizan por oscurecer la zona afectada.
Según estudios dermatológicos, para evitar las manchas del sol, se ha demostrado que debe usarse protección solar todos los días. Puesto que, el sol es dañino para la piel y más cuando las personas sufren de un acné moderado o grave. Debido a que la pigmentación oscura puede quedar en áreas donde hay acné activo ó cicatrices residuales.
La exposición excesiva al sol puede llegar a afectar hasta una piel sana. Ya que, provoca inflamación y desencadena brotes de acné. Para evitar las manchas del sol se debe usar filtros con texturas muy ligeras. Por ejemplo, gel, fluidos, cremas libres de grasa, entre otros. Recomendando, a su vez, el uso de los que traen un toque de color para tapar o disimular las cicatrices y defectos causados por el acné.
Para evitar manchas del sol en la piel con acné, es necesario no exponerse al medio ambiente sin protector solar. El acné puede tratarse hasta su completa desaparición. Sin embargo, las cicatrices e hiperpigmentaciones residuales pueden quedar en algunos casos para siempre.
Los medicamentos
Debemos tener en cuenta que, existen tratamientos médicos que reaccionan con el sol. Causando un aumento de la sensibilidad en la piel. Generando manchas u otras reacciones. Estos, son los llamados medicamentos fotosensibles. Muchos especialistas, recomiendan, para evitar las manchas del sol, usarlos durante la noche. En muchos casos hay que suspenderlos o cambiarlos. Sobre todo, para evitar manchas en meses de verano o manchas por exposición solar. Lo más recomendable es usar medicamentos que no sean fotosensibles.
A continuación, nombraremos los medicamentos que no se deben usar cuando se va a tomar sol por largas jornadas. Esto, para evitar manchas de sol en la piel. Tal es el caso de anticonceptivos orales y algunos antibióticos. Además de antipsicóticos, antidepresivos, antimicrobianos, antiparasitario y antiinflamatorio. Hay que tener en cuenta que, los medicamentos antiacné y para problemas en la piel pueden reaccionar con los rayos solares. Por lo tanto, la protección solar para las manchas se hace necesario.
La depilación láser y con cera
La depilación láser y con cera, son ideales como tratamientos estéticos para las manchas. Además, son muy beneficiosos para la eliminación del bello. No obstante, se corre el riesgo de sufrir quemaduras por el calor producido en dichos procedimientos. Debido a que se comprometen las capas superficiales de la piel. Daño que se intensifica con la exposición al sol. Lo cual, puede causar desagradables manchas. Es necesario, entonces, estar consciente de los cuidados posteriores a estos tratamientos. Con el fin de evitar las manchas de sol y otras consecuencias irreversibles que puedan suscitarse.
La piel quemada por depilación láser o cera, cuando no se protege del sol, puede verse afectada por los rayos UBA. Formando heridas con irritaciones. Las cuales, algunas veces, se pueden quitar con procesos sencillos. Los mismos que sirven para evitar las manchas de sol.
Los perfumes
Generalmente los perfumes se colocan en la zona del cuello y el escote. Sin embargo, gracias a los agentes fotosensibilizantes. Se puede ocasionar una irritación en la zona. Y, por ende, manchas en la piel. En algunos casos se puede producir hasta dermatitis fotostática por los alérgenos presentes en el perfume que reaccionan con el sol.
En tal sentido, para evitar las manchas de sol en la piel. Es recomendable, entonces, usar los perfumes en zonas que no tengan tanto contacto con el sol. Tal es el caso de la nuca, detrás de las orejas y las muñecas.
Agentes que sensibilizan la piel
Algunas de las cosas cotidianas que usamos y hacemos, pueden ocasionarnos sensibilidad en la piel. Además de originar marcas o manchas. Por ejemplo, tomar sol luego de someter la piel a una depilación con laser o cera. Ya que, en estos casos los poros están abiertos y pueden irritarse y enrojecerse más fácilmente. Por lo tanto, hacerse tratamientos laser sin cuidados posteriores es una irresponsabilidad. Entre los agentes que sensibilizan la piel comúnmente encontramos:
- Tocarse los granos.
- Uso de perfumes y cremas con retinol.
- Consumir algunos alimentos y exponerse al sol. El ajo y el limón, pueden ocasionar manchas.
- El uso de anticonceptivos durante el día. Se recomienda tomarlos antes de la hora de dormir.
- Uso de desodorantes y otros cosméticos.
- Algunos detergentes para la limpieza de la ropa.
Los anticonceptivos provocan manchas de sol
Actualmente es el método de mayor eficacia para las mujeres que quieren prevenir un embarazo no deseado. Además, el uso de las píldoras anticonceptivas puede prevenir enfermedades en los ovarios o el endometrio. La píldora anticonceptiva es muy ventajosa para la mujer. Sin embargo, no debemos olvidar que tienen una carga hormonal muy fuerte. La cual, altera el organismo causando algunos efectos colaterales. Tal es el caso de manchas oscuras en la zona de la cara.
Los altos niveles de estrógenos, junto con el sol causan manchas del sol en la piel. Por lo tanto, evitar las manchas de sol cuando se toma algún tipo de anticonceptivo dependerá de los cuidados que se tengan en la piel.
El fotoprotector no es suficiente

Muchas veces el protector solar no es suficiente para evitar las manchas de sol. Se deben aplicar otros cuidados complementarios
El factor de protección solar para evitar las manchas de sol muchas veces no es suficiente. Esto, dependerá del fototipo de piel. El factor de protección número 30 es para la piel oscura y el 50 para la piel clara. Aún así, se debe estar atento a los requerimientos de la piel. Los cuales, deberán ser recomendados por un dermatólogo. Será el especialista quien sepa que factor cubre adecuadamente la piel del sol. Además de un buen diagnóstico dependerán los tratamientos para las manchas de sol que podamos aplicar en nuestra piel.
El uso de protectores solares constantemente es imprescindible. Puesto que, los rayos UV penetran en la piel aún cuando el día este nublado. Por lo tanto, se debe aplicar el protector solar varias veces al día. Para que, este sea eficaz y pueda evitar las manchas de sol. Reducir la exposición prolongada al sol, sin factores de protección, es necesario.