
Detalles del
tratamiento
Una de cada 20 españolas se somete cada año a una reducción de pecho. Los motivos tienen que ver más con problemas físicos que estéticos, ya que el exceso de volumen puede conllevar molestias en la espalda y el cuello, irritaciones de la piel bajo la mama o incluso dificultades respiratorias. Si te encuentras entre las mujeres que deciden dar este paso has de saber que el método de cirugía estética para solucionarlo es una mamoplastia de reducción.
Este procedimiento quirúrgico disminuye el tamaño de las mamas mediante la extirpación de grasa, piel y tejido mamario y la recolocación de la areola-pezón en la zona correcta. Los buenos resultados de la mamoplastia de reducción consiguen que mejore la calidad de vida de quienes se someten a esta intervención, así como prevenir las consecuencias de una ptosis mamaria.
Nuestros cirujanos plásticos te proporcionarán el tamaño de mamas que deseas: más pequeñas, firmes y proporcionadas con el resto del cuerpo. Cada caso es diferente en función de las características de la paciente y, por eso, has de acudir a una clínica que pueda ofrecerte todas las garantías.
-
¿Eres una candidata para la mamoplastia de reducción?
La mamoplastia de reducción está indicada para aquellas mujeres que presenten hipertrofia mamaria (cuando los pechos alcanzan tamaños de mucho más de un kilo) y que ya han pasado por la fase de desarrollo.
Asimismo, hay que considerar la dificultad que entraña esta hipertrofia en las actividades del día a día como caminar, trabajar o hacer deporte.
Padezcas o no este tipo de problemas físicos, nuestra recomendación es consultar a nuestros cirujanos para que ellos estudien personalmente tu caso y puedan aconsejarte con conocimiento de causa.
No podemos descartar a aquellas mujeres que deseen someterse a una reducción de pecho por causas estéticas como la asimetría entre ambos senos o la mejora del contorno para sentirse más a gusto consigo mismas.
Lo más importante es ser conscientes de las expectativas reales de una intervención que deja cicatrices, aunque éstas vayan desapareciendo con el paso de los años.
-
¿Se puede dar el pecho tras una reducción mamaria?
Una reducción mamaria no impide la capacidad de lactancia en la mujer, aunque sí puede generar dificultades debido a que además de eliminar grasa, también se extrae tejido mamario.
La lactancia está íntimamente ligada a la conexión entre los lóbulos glandulares y el pezón. Las técnicas actuales permiten cada vez más que la reducción de mamas no afecte a los conductos galactófobos.
Si tu deseo es amamantar tras someterte a este tipo de intervención, lo mejor es que nuestros cirujanos te den toda la información posible.
-
¿En qué consiste la mamoplastia de reducción?
La mamoplastia de reducción consiste en retirar el exceso de piel grasa de la mama y tejido mamario con el objetivo de conseguir que la paciente pueda lucir mamas más pequeñas y proporcionadas.
El primer paso en la reducción de pecho es tomar las medidas oportunas de las mamas y realizar las marcas de referencia para asegurarnos de que éstas quedarán en la posición anatómicamente correcta. Se marca la zona glandular que se eliminará durante la intervención.
Nuestros cirujanos fijarán el nuevo lugar de la areola y cerrarán la parte inferior de la mama comprobando que ambos senos queden perfectamente simétricos.
Existen varias técnicas para practicar la reducción mamaria que tienen en cuenta el grado de hipertrofia (volumen de las mamas):
- Periareolar: con una única incisión alrededor de la areola. Está indicada para pacientes con un grado leve de hipertrofia.
- Vertical: con dos incisiones alrededor de la areola y desde la areola hasta el surco submamario. Para pacientes con hipertrofia moderada.
- En T invertida: mediante tres incisiones que se realizan alrededor de la areola, desde la areola hasta el surco submamario y otra horizontal en el surco sumamario. Esta técnica es la más utilizada para tratar cualquier tipo de hipertrofia.
La reducción mamaria se realiza con anestesia general y suele extenderse entre dos y cuatro horas. Ha de realizarse siempre en el quirófano y la paciente precisa de ingreso hospitalario de 24 horas.
-
Resultados de la reducción de mamas
Aunque se trata de una intervención segura, la reducción de mamas implica tiempo de recuperación y seguir las recomendaciones de nuestros cirujanos.
La mamoplastia de reducción de mamas no presenta un postoperatorio doloroso pero sí se notarán molestias las primeras semanas y algo de inflamación. Para reducir dicha inflamación se colocarán dos vendajes elásticos con drenaje que serán sustituidos pocos días después por un sujetador de deporte.
A las dos semanas, se retirarán los puntos de la intervención.
Nuestros médicos serán los encargados de informarte sobre la fecha en que puedes comenzar a hacer vida normal tras los diversos exámenes para comprobar la evolución del proceso.
Si tú también quieres mejorar tu calidad de vida o cambiar el aspecto de unos senos demasiado voluminosos, no dudes en consultarnos.
Reducción de pecho en Granada
En Clínicas Be practicamos operaciones de reducción de pecho en Granada desde hace años, y siempre cumpliendo con las máximas expectativas y objetivos que fijamos desde un principio. Cada caso de mamoplastia de reducción es único, y siempre consiste en...
Reducción de pecho en Málaga
Dentro de las mamoplastias, las operaciones de reducción de pecho en Málaga son una de nuestras especialidades, habida cuenta de que se trata de intervenciones sensibles y en casos especiales, generadas por motivos y situaciones muy variopintas. En general suelen...
Tratamientos relacionados